"En el mundo del maquillaje no hay reglas, quizá alguna norma como no deber ondularse las pestañas en el micro o el auto en movimiento, pero eso no es una regla, simplemente sentido común."
Kevin Aucoin.
Al ver revistas, campañas publicitarias, o simplemente una persona por la calle y nos agrada su imagen, inmediatamente queremos tener su apariencia. Pero quizás, cuando probamos ese maquillaje no nos queda como a esa persona.
Compararse uno mismo con otro solo produce frustración y tristeza, entonces ¿porque lo hacemos? Es importante conocernos, aceptarnos, y a partir de allí buscar el look adecuado a nuestro rostro.
La belleza no sigue un patrón, esta se representa en muchas y auténticas formas. Pero por suerte hoy contamos con una gran variedad de técnicas y productos en el mercado con una extensa gama de colores y texturas que están al alcance de todos los bolsillos.
Este post tiene como objetivo que cada una encuentre su estilo para lucir radiantes y frescas. Y descubrir que el maquillaje no es necesario que sea complicado para que resulte efectivo.
Forma de nuestro rostro
Primero debes atarte el pelo hacia atrás con una cola de caballo para
que tu rostro quede bien descubierto, párate frente a un espejo y luego
debes hacer unos puntos imaginarios en la parte mas alta de la frente,
justo donde nace el pelo.
Luego unos puntos en la parte de la parte mas
prominente de nuestros laterales cerca de la sien. Y por último en el
mentón. Unimos estos puntos imaginarios y tendremos una aproximación de
las figuras a continuación detalladas, observen a cual de estos tipos de
rostro se parece el suyo. Si bien hay varias formas como lo vieron en la foto de portada, yo hablaré de cuatro. La idea es que entiendan como jugar con luces y sombras para hacer las correcciones.
REDONDO: Este tipo de rostro es casi tan largo como ancho y se asemeja a un círculo, sobresalen los pómulos.
Para
alargarlo un poco debemos aplicar tonos oscuros desde la sien hasta
abajo de los pómulos haciendo una punta de flecha ( < > ), y con tonos
claros aplicaremos en la zona "T" y en la parte alta de los pómulos.
OVALADO: En este grupo se ve la armonía,
ya que ningún rasgo sobresale, es ligeramente alargado. Si tenes este
rostro, ¡que suerte la tuya!

Todo te quedara bien, no necesitas
correcciones
CORAZÓN O TRIANGULO INVERTIDO:
Es más ancha la zona de la frente, sobresalen los ojos y las mejillas; la barbilla es bien delgada.

Debemos aplicar los tonos oscuros en la
zona de la frente y hacia los pómulos y los tonos claros en la barbilla,
parte superior de la nariz y mentón.
ALARGADO: Este
tipo de rostro es estrecho y alargado, con el mentón ligeramente recto
como si fuera un rectángulo.

Para armonizarlo aplicaremos los tonos
oscuros en la frente, sien, maxilar y mentón (algo así como todo el
contorno del rostro) y los tonos claros en la parte superior de la nariz
y en los pómulos.
Ahora bien, ¿ya sabes que tipo de rostro tienes? ¡Cuéntame!
Espero que este post les haya gustado y sobre todo servido. ¡Un beso enorme!
Una entrada estupenda!! Un abrazo
ResponderBorrar