Antes veamos algunos puntos...
* Para maquillar los ojos debemos tener en cuenta un principio básico: los tonos claros resaltan y ponen relieve, los oscuros hunden y profundizan.
* En general,las pieles mates o bronceadas les sientan bien los tonos profundos, mientras que a los cutis pálidos le van mejor los colores pastel.
* El maquillaje de ojos debe empezar lo más cerca posible de las pestañas para que resulte natural.
* En los ojos con ojeras se debe elegir tonos marrones o gris humo.
* Los ojos maduros deben desterrar totalmente las sombras nacaradas y elegir tonos mates, suaves y luminosos.
Como maquillar cada tipo de ojos
Ojos hundidos:
- Delinear muy fino
- Mucha máscara de pestañas
- Sombra muy clara o satinada en párpado móvil
- Sombra media en profundidad del ojo
Ojos caídos:
- Levantar pliegue del ojo con sombra oscura
- Sombra clara en todo el párpado y medio en profundidad del ojo
- Delineado desde la mitad del ojo hacia arriba
Ojos juntos:
- Máscara y delineado desde la mitad de ojo hacia afuera
- "Colita" del delineado mas larga de lo habitual
- Sombra clara en párpado móvil, oscura en pliegue y media entre ambas
- Mucha luz en arco de la ceja
Ojos separados:
- Sombra oscura en zona interna y externa del párpado móvil
- Sombra clara en el centro del párpado móvil para dar luz
- Delineado en todo el ojo sin "colita"
Ojos pequeños:
- Sombra media haciendo crecer el ojo. Por fuera, delinear bien pegado a las pestañas
- Si se delinea con negro, esfumar hacia afuera
- Luz en el arco de la ceja
- Para delinear adentro (línea de agua inferior) usar lápiz blanco
Ojos redondos:
- Delineado recto, sin seguir contorno
- Sombras también rectas en párpado móvil
- Tonos claros en arco de la ceja
- Sombras oscuras para marcar profundidad solo en la mitad del ojo
Ojos saltones:
- Sombra media en párpado móvil
- Sombra oscura en pliegue del ojo hasta la mitad (especie de V invertida)
- Delineado superior con "colita" hacia arriba
- Delineado inferior en línea de agua con tono medio
- Evitar delineado inferior por fuera del ojo
Ojos encapotados:
- Sombra oscura en la parte exterior del ojo
- Sombra media hasta la mitad
- Sombra clara en zona interna del párpado móvil y hueso del párpado fijo
- Delineado fino
Espero que este post les sirva y se animen a practicar. Un beso enorme!!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario